7 Consejos útiles para alquilar un catamarán

Alquila tu catamarán con seguridad

En este post te ofrecemos 7 consejos útiles para alquilar un catamarán para tus vacaciones náuticas en Ibiza y Formentera. La mejor manera de conocer las maravillosas calas de las Pitiusas es a bordo de un catamarán.

Si has llegado hasta aquí es porque te estás planteando alquilar un catamarán para tus próximas vacaciones en Ibiza y Formentera. Si buscas una experiencia diferente y única, este año deja atrás la tradicional semana en una habitación de hotel y disfruta día y noche de la excitante vida en el mar. A continuación, te damos algunos consejos que te serán muy útiles para disfrutar al máximo de tu experiencia en un catamarán.

1. Planifica tus vacaciones

Siempre es conveniente planificar nuestros viajes con tiempo para tener un abanico más amplio de posibilidades y sobre todo para conseguir mejores precios. Y esto es totalmente aplicable también a tus vacaciones a bordo de un catamarán. Si alquilas con tiempo es probable que consigas un mejor precio y que además puedas elegir la embarcación que mejor se adapte a tus necesidades y no te tengas que conformar con las que quedan disponibles.

Si estás pensando en alquilar un catamarán en los meses de verano, es aconsejable que hagas tu reserva en primavera como muy tarde.

mapa con rutas en catamaran en ibiza

2. ¿Alquilar con patrón o sin patrón?

Normalmente el alquiler de catamaranes se puede realizar con patrón o sin patrón. Dependiendo de la eslora del barco, velero, yate o catamarán, encontrarás diferentes opciones en el mercado. Algunos barcos solo se pueden alquilar con patrón, sin embargo, otros puedes alquilarlos con o sin él.
Si decides alquilarlo sin patrón es necesario que sepas navegar y que dispongas del título correspondiente para la eslora del catamarán que alquiles.

Si decides alquilarlo sin patrón es necesario que sepas navegar y que dispongas del título correspondiente para la eslora del catamarán que alquiles.

patrón navegando con una motora de goa catamaranes

​Si no tienes experiencia, aunque tengas el título te desaconsejamos el alquiler sin patrón. Aunque legalmente podrías hacerlo debes ser consciente de tus limitaciones y tener en cuenta que llevar una embarcación es una gran responsabilidad. En el mar siempre podemos llevarnos alguna sorpresa por los cambios meteorológicos que pongan en juego la seguridad de todos los pasajeros.

Así que, si no estás 100% seguro, contrata un patrón, empápate de cómo dirige el catamarán y quizás la próxima vez ya estés preparado para alquilar una embarcación sin patrón.

3. Características del catamarán

Antes de alquilar un catamarán es importante que te informes bien de las características del mismo para escoger el que mejor se adapta a tus necesidades. En función de cuántos seáis y del tipo de estancia que queráis tener se os adaptará mejor un catamarán u otro. Es importante saber el número de cabinas que tiene y si son dobles o individuales. Además, algunos catamaranes tienen el salón un sillón convertible en cama para poder alojar a un pasajero más.

Otros aspectos importantes a tener en cuenta son: si tiene o no aire acondicionado, si dispone de potabilizadora de agua salada, algo muy útil porque nos permite no tener que ir a puerto a repostar; si dispone de zodiac auxiliar, si tiene elementos recreativos como kits de esnórkel, tabla de paddle surf, flotador gigante (para los niños y no tan niños), etc.

catamaran saona 47 nocrala de goa catamaran

4. Qué eslora escoger

La eslora es la longitud de una embarcación desde la proa a la popa. De la eslora que tenga el catamarán dependerá en gran medida la velocidad del mismo. Cuanto más grande es la eslora más rápido es el barco y más grande es el barco, generalmente.

5. ¿Qué debo llevar para mis vacaciones a bordo de un catamarán?

Deberás llevar tu equipaje en mochilas, bolsas deportivas o de tela y no en maletas de ruedas, ya que son mucho más manejables para doblarlas y guardarlas en los espacios habilitados para el equipaje.

Cuando viajamos en barco debemos hacer una compra antes del embarque teniendo en cuenta que se va a pasar mucho tiempo a bordo. Si se prevé todo con antelación, evitaremos tener que volver a puerto a comprar más víveres.

Ten en cuenta el reducido tamaño de las despensas y neveras en los catamaranes. Se recomiendan envases pequeños y que no se rompan fácilmente, preferiblemente de plástico o cartón.

Piensa en comidas fáciles de preparar y que ensucien poco a la hora de hacer la compra: pastas, ensaladas, fiambres, cosas de picoteoEvita productos perecederos como carnes y frutas sobre todo en verano y productos voluminosos como melones y sandías. No compres bebidas en envase de cristal ni en tamaño de 2 litros. El agua mineral en botellas de 1.5 litros (calcula 2 litros de agua por persona y día) y el resto de bebidas en latas de aluminio.

catamaran navegando en cala bassa ibiza

No te olvides de:

  • Protección solar
  • Gorra
  • Repelente de mosquitos
  • Información sobre zonas a visitar
  • Pequeño botiquín de uso diario con aspirinas, tiritas, bálsamos para medusas, etc.
  • Calzado náutico (suela blanca)
  • Documentación de todos los pasajeros
  • Título del patrón (en caso de alquiler sin patrón)
  • Algunas prendas de abrigo o lluvia
  • Linternas
  • Música en tu movil
  • Toallas de baño

6. La vida a bordo de un catamarán

Hay muchos aspectos diferentes del alojamiento en un barco con respecto al alojamiento normal en un hotel. Aunque el interior puede ser incluso mejor que un hotel de cinco estrellas, deberemos tener en cuenta algunos puntos.

Debemos controlar el consumo de agua. En un barco el agua dulce no es infinita. Dependerá también de si el barco cuenta o no con potabilizadora, aún así debemos hacer un consumo responsable. Para beber y cocinar usaremos agua mineral y el agua de los depósitos la dejaremos solo para el aseo personal y para fregar.

También debemos controlar el consumo de electricidad si no queremos encontrarnos fondeando sin poder arrancar los motores. Es importante que al menos tres veces al día se arranquen los motores para recargar las baterías.

¡Hay que ser muy respetuoso con el uso del baño y no arrojar absolutamente nada en él para que no se atasque!

cubierta de un catamaran saona 47

En la cocina nunca cocinaremos en bañador porque nos podemos quemar fácilmente con el movimiento del barco. Y avisaremos siempre a quien esté cocinando si se acerca una ola.

En la cubierta del barco no podemos usar calzado con suela de goma negra y evitaremos subir con calzado de calle. Es recomendable no ir descalzo y usar playeras o un calzado similar en cubierta para evitar golpes en los dedos, sobre todo al realizar maniobras.

Cuando usemos crema protectora lo haremos siempre encima de una toalla, ¡si no convertiremos la cubierta en una pista de patinaje!

Debemos mantener siempre el catamarán lo más ordenado posible tanto en el interior como en el exterior. Y por supuesto, hacer siempre caso de lo que nos indique el patrón.

7. ¿Dónde alquilo un catamarán?

Es preferible contratar directamente con una empresa que además de ser agencia sea también propietaria de los barcos, ya que de esta forma, se evitan intermediarios y se pueden obtener condiciones más ventajosas. Además, se recibe de primera mano la información sobre los pormenores y particularidades de cada uno de los barcos y «la contratación se realiza con las máximas garantías un estado óptimo de la embarcación«.

Si tienes cualquier pregunta o necesitas más información antes de contratar un catamarán con Goa Catamarán, no dudes en llamarnos por teléfono y hablar con Isabel Fiesta o enviarnos un e-mail a info@goacatamaran.com

¡Todo nuestro equipo estará encantado de responder a cualquier pregunta que nos plantees!